Principales riesgos de seguridad de CDN a considerar
Las redes de distribución de contenidos (CDNs) son esenciales para acelerar la distribución de contenidos y garantizar el tiempo de actividad y la disponibilidad. Las CDNs ofrecen importantes ventajas de rendimiento y seguridad, pero también pueden introducir riesgos si no se gestionan adecuadamente. La supervisión continua, la configuración precisa y las prácticas de seguridad sólidas son fundamentales para minimizar las amenazas relacionadas con CDN.
El riesgo de seguridad de una red de distribución de contenidos implica las vulnerabilidades o vectores de ataque que los actores malintencionados pueden aprovechar dentro de una red de distribución de contenidos. Dado que las CDN se sitúan entre los usuarios finales y los servidores de origen de una organización, los exploits exitosos podrían tener efectos devastadores en el negocio. Esto los convierte en un objetivo atractivo para los actores maliciosos.
A continuación, te proporcionamos más detalles sobre cómo puedes mantenerte seguro mientras usas una CDN.
¿Qué es una CDN?
Una red de distribución de contenidos (CDN) es un sistema de servidores descentralizados que distribuye contenidos y páginas web a los usuarios en función de su ubicación geográfica para mejorar el rendimiento y reducir la latencia. Almacena en caché los archivos esenciales de tu sitio web, como páginas HTML, archivos JavaScript, archivos CSS, imágenes y vídeos, en servidores edge, lo que se traduce en tiempos de carga más cortos.
¿Cuáles son los riesgos de seguridad de CDN y por qué es crucial abordarlos?
Las CDN, aunque son esenciales para los negocios modernos, también conllevan un riesgo potencial, concretamente un riesgo de seguridad. Estos riesgos (discutidos con más detalle a continuación) pueden variar desde el acceso no autorizado hasta incidentes más preocupantes como los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), que pueden hacer que todo un sitio web (y negocio) queden inoperables.
Comprender los riesgos que plantea y enfrenta tu CDN es fundamental, al igual que implementar las medidas de seguridad adecuadas. Sin medidas de seguridad adecuadas, tus sitios web son vulnerables a ataques, con posibles consecuencias como tiempo de inactividad, disminución de la confianza de los clientes y pérdida de ingresos.
¿Cuáles son los riesgos de seguridad más comunes de las CDN?
Ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS)
Las redes de distribución de contenido (CDN) son frecuentemente el objetivo de ataques DDoS que saturan los servidores de borde con tráfico malicioso. Aunque las CDN ayudan a absorber y mitigar parte de este impacto, los atacantes pueden intentar saturar la propia CDN o utilizarla como reflector para amplificar los ataques.Envenenamiento de almacenar en caché
Los atacantes pueden aprovechar vulnerabilidades en el manejo de claves de almacenar en caché para inyectar contenido malicioso en las almacenar en caché de las red de distribución de contenidos. Este contenido envenenado puede ser servido a usuarios legítimos, propagando malware o cargas útiles de phishing a escala.Acceso no autorizado y abuso
Sin los controles de acceso adecuados, los atacantes pueden aprovechar los puntos finales de la API, secuestrar cuentas de red de distribución de contenidos o manipular las configuraciones de enrutamiento. Esto podría provocar una redirección del tráfico, una manipulación del contenido o una interrupción del service.Exposición y fuga de datos
Si las reglas de almacenamiento en caché de la red de distribución de contenidos están mal configuradas, los datos sensibles (p. ej., datos personales de usuario, tokens de autenticación) pueden ser almacenados en caché de manera involuntaria y servidos a otros usuarios. Esto puede provocar violaciones de la seguridad de los datos o infracciones de cumplimiento.Riesgos de intermediario (MitM)
Si las CDN no aplican un cifrado fuerte (TLS/SSL) o si los certificados están mal configurados, los atacantes pueden interceptar o alterar el tráfico entre el origen, la CDN y los usuarios finales.Exposición del Origen
Las redes de distribución de contenidos mal configuradas pueden filtrar la dirección IP del servidor de origen, permitiendo a los atacantes eludir las protecciones de la red de distribución de contenidos y atacar directamente el origen con ataques.Riesgos de dependencia de servicios
Las organizaciones que dependen de un proveedor externo de red de distribución de contenidos heredan los riesgos de ese proveedor. Las interrupciones, configuraciones incorrectas o amenazas internas dentro del proveedor de CDN pueden afectar directamente la disponibilidad y seguridad.
¿Qué puedes hacer para minimizar los riesgos de seguridad de CDN?
Puedes seleccionar una red de distribución de contenidos que ofrezca DDoS protection nativa de la red de distribución de contenidos. La solución de CDN que uses debe proporcionar protecciones de seguridad inherentes. También puedes implementar medidas de seguridad en capas, herramientas y prácticas en los niveles de aplicación y origen.
Aplica TLS en todos los lugares posibles. Puedes aplicar HTTPS con cifrados fuertes y gestionar certificados para ayudar a mantenerte seguro.
Implementa la protección del origen. Los Firewalls, la autenticación mediante token y los intervalos IP privados pueden ayudar a ocultar y proteger tus orígenes.
Supervisión y creación de registros de prácticas. Al monitorear continuamente los patrones de tráfico y los Logs de acceso en busca de anomalías, puedes identificar y mitigar cualquier actividad maliciosa de manera temprana.
Selecciona un proveedor con sólidas ofertas de productos de gestión de riesgos. Evalúa la postura de seguridad, las certificaciones de cumplimiento y los procesos de respuesta a incidentes de los proveedores de CDN.
¿Cómo puede el CDN adecuado minimizar los riesgos de seguridad?
Las CDN se han convertido en una herramienta esencial para mejorar el rendimiento de los sitios web y las aplicaciones, y para garantizar la mejor experiencia de uso posible. La CDN adecuada también ayuda a garantizar una seguridad integral.
CDNs fuertes mejoran la seguridad. Las mejores CDN proporcionan capas adicionales de
seguridad de aplicaciones, por ejemplo, mediante:
Protección contra ataques DDoS mediante el filtrado del tráfico para identificar peticiones maliciosas
CDN repartidas por el mundo que, gracias a su gran capacidad y ancho de banda, pueden dar cabida a un tráfico excepcional y evitar que alcance tu servidor de origen.
Protección de los datos con certificados Secure Socket Layer (SSL) y de seguridad de la capa de transporte (TLS), que garantizan un alto nivel de cifrado y autenticación.
Cortafuegos de aplicaciones web (WAF), que analizan y canalizan cada petición HTTP, bloquean las amenazas a la capa de la aplicación (capa 7) y dejan pasar solamente el tráfico seguro.
Las CDN pueden utilizar tecnología de detección para identificar y neutralizar rápidamente los bots que realizan tareas automatizadas y que pueden utilizarse para llevar a cabo ataques maliciosos.
Cómo elegir el mejor proveedor de CDN al considerar la seguridad
Una CDN puede aportar un valor añadido al optimizar el rendimiento web y mejorar la experiencia online de los usuarios finales, lo que se traduce en una mayor reputación y fidelidad a la marca. Al aumentar el rendimiento, la disponibilidad, la escalabilidad y la seguridad, y al reducir los costes, las CDN son una ventaja para cualquier negocio online. Tanto si se gestiona un sitio de comercio electrónico, un blog multimedia o una aplicación web con mucho tráfico, la implementación de una CDN puede mejorar significativamente la presencia online y la satisfacción de los usuarios.
Estos son los factores esenciales que se deben tener en cuenta a la hora de seleccionar un proveedor de CDN para que tus activos digitales funcionen sin problemas y tus usuarios quieran volver:
Evalúa tus necesidades
Antes de comenzar tu búsqueda, considera tus requisitos específicos. Para garantizar la cobertura, ten en cuenta factores como el volumen medio de tráfico de tus sitios, la ubicación geográfica de tus clientes y las necesidades de seguridad . Por ejemplo, un alto volumen de tráfico puede requerir más servidores en distintas regiones, mientras que las aplicaciones con datos sensibles podrían necesitar medidas de protección avanzadas.
Rendimiento y fiabilidad
Busca un proveedor con un historial de entregas rápidas y constantes con mínimas interrupciones. Unas buenas métricas de rendimiento y unos sólidos porcentajes de tiempo de actividad indican una infraestructura fiable capaz de escalar con tu negocio. Asimismo, repasa las reseñas de otros clientes para asegurarte de que el proveedor ofrece un buen servicio.
Cobertura global
Una extensa red global de servidores asegura una carga rápida dondequiera que esté tu audiencia, evitando retrasos que podrían perjudicar la percepción de tu marca. Una mayor dispersión también te ofrece flexibilidad para expandirte a nuevos mercados.
Características de seguridad
Busca capacidades como la protección frente a ataques DDoS y el soporte de SSL/TLS para conexiones cifradas. Por otro lado, con unos controles de acceso avanzados te asegurarás de que solo pueden gestionar tu contenido usuarios autorizados, lo cual salvaguarda los datos de tu negocio y tus clientes.
Escalabilidad
Quieres que el tráfico a tus sitios y aplicaciones aumente, así que elige un proveedor diseñado para escalar de manera rentable y adaptarse a tus necesidades cambiantes.
Atención al cliente
Opta por un proveedor que respalde su servicio con una asistencia rápida siempre que la necesites. Una asistencia dedicada y un gestor de cuentas asignado simplifican la gestión y la resolución de problemas. y si esa ayuda se ofrece las 24 horas y sin esperas, tus usuarios finales no sufrirán interrupciones.
Rentabilidad
Considera factores como los límites de transferencia de datos y los servicios adicionales que afectan los costes generales. Elige un modelo que se ajuste a tu presupuesto y a los beneficios previstos.
Integración y facilidad de uso
Elige un proveedor que ofrezca opciones de integración sencillas para tus plataformas y herramientas actuales. El sistema debe ser fácil de manejar para que tus empleados puedan centrarse en otras responsabilidades.
Fastly, la mejor elección entre las soluciones de CDN
El alojamiento tradicional por sí solo no puede satisfacer las expectativas de los clientes actuales, que están siempre online. La elección de la red de distribución de contenidos (CDN) adecuada es fundamental para el éxito de tu presencia en Internet. Por mucho que todas las CDN afirmen ser la panacea a tus problemas de velocidad y estabilidad, la solución acertada deberá ofrecer un conjunto completo de funcionalidades para cumplir esa promesa.
La solución CDN de Fastly destaca por su versatilidad y su impresionante historial. Fastly cuenta con una infraestructura sólida que garantiza que tus sitios web, aplicaciones y API funcionen a la máxima velocidad, con seguridad y escalabilidad integradas.
Fastly incluye, entre otras, las siguientes ventajas:
Red del borde global: Con una capacidad de borde global de 291 Tbps, la CDN de Fastly garantiza una distribución de contenidos rápida y fiable, minimiza los retrasos y optimiza los tiempos de carga de los usuarios de todo el mundo.
Almacenamiento en caché eficiente: Fastly ofrece, de media, una invalidación global de la caché de 150 ms, lo que permite actualizaciones rápidas y garantiza que los usuarios finales reciban los contenidos más actuales sin demora.
Despliegue rápido y alta precisión: Las soluciones de seguridad, como el WAF, pueden desplegarse en cuestión de minutos y ofrecen una eficacia del 90 % en el bloqueo del tráfico malicioso, con un mínimo de falsos positivos.
Datos de registro instantáneos: Fastly distribuye el 100 % de los datos de registro en tiempo real, lo que te permite obtener conocimientos de forma inmediata para la supervisión y la resolución de problemas.
Escalado elástico: Fastly también admite el escalado automático sin limitaciones de capacidad, por lo que es ideal para empresas con un crecimiento rápido o que necesitan hacer frente a patrones de tráfico variables.
Consolidación de proveedores: La plataforma unificada de Fastly consolida múltiples servicios (como CDN, seguridad y computación), lo que supone un ahorro de costes y una administración más sencilla al reducir la necesidad de contar con varios proveedores.
Alta satisfacción del cliente: Fastly obtiene sistemáticamente altas puntuaciones de satisfacción del cliente (un 98 % de CSAT) y ofrece tiempos de respuesta muy rápidos (10 minutos para la respuesta empresarial), con una resolución eficaz de los problemas.
Si quieres saber cómo la CDN de Fastly puede ayudar a tu negocio a prosperar, regístrate hoy mismo para una prueba gratuita.