¿Qué es la prevención de pérdida de datos (DLP)?
La prevención de pérdida de datos (DLP) es una práctica de ciberseguridad que consiste en utilizar herramientas y procedimientos específicos para detectar y prevenir el uso indebido, la pérdida o la fuga de datos en caso de violaciones de la seguridad, exfiltraciones o cualquier otra forma de uso no autorizado. Es un elemento esencial de cualquier estrategia global de seguridad.
¿Qué problema resuelve DLP?
Las herramientas de DLP ayudan a las organizaciones a clasificar los datos en tiempo real y a buscar activamente cualquier infracción de las políticas de tratamiento de datos establecidas. Las organizaciones establecen estas políticas por dos razones:
Para evitar el movimiento o el acceso no deseados a datos sensibles dentro de la organización.
Para cumplir con requisitos normativos, como el RGPD o la HIPAA. Cada vez que se descubre un problema, la herramienta toma medidas automáticamente (establecidas previamente en las reglas) y alerta del incidente para su posterior investigación y notificación.
¿Cómo funciona DLP?
El objetivo de la DLP es descubrir y proteger los datos en tiempo real mediante un proceso en varios pasos. Normalmente, el proceso es el siguiente:
Descubrimiento e identificación de datos: las organizaciones utilizan herramientas que pueden escanear entornos de nube, puntos finales, redes y más, para identificar dónde «residen» los datos sensibles en sus diversos entornos.
Clasificación de datos: Tras catalogar los datos sensibles existentes, las organizaciones pueden clasificarlos según su nivel de sensibilidad. A este respecto, hay que tener en cuenta el tipo de contenido y si existen requisitos normativos para ellos. Así se puede hacer un inventario esencial de los datos en toda la organización.
Supervisión continua de los datos: Aquí es donde entran en juego las herramientas de DLP, que ayudan a supervisar continuamente los datos identificados y clasificados en los pasos 1 y 2. La solución «vigilará» cuándo y cómo se mueven los datos, quién accede a ellos y cómo se utilizan en toda la organización. La herramienta está configurada con políticas específicas basadas en la clasificación de los datos, por lo que puede alertar cuando se infrinja alguna de esas políticas y ayudar a prevenir el uso indebido o la violación de la seguridad.
Prácticas de pérdida/mal uso de datos: Si alguna acción infringe las políticas descritas en el paso 3, la solución DLP realizará una acción para evitar la pérdida de datos. Dependiendo de la actividad no autorizada, la solución puede contrarrestarla al impedir el movimiento de datos, al cifrarlos o al alertar a los equipos de seguridad de que se está produciendo una actividad no deseada.
Documentación y creación informes de incidentes continua: Una buena solución de DLP ofrecerá visibilidad, en forma de cuadro de mandos, de los incidentes y actividades relacionados con los datos. Las organizaciones necesitan esta visibilidad y la capacidad de creación de informes, a menudo para cumplir los requisitos normativos, sobre los problemas de seguridad y las medidas adoptadas en respuesta a estos.
¿Qué tipos de DLP existen?
La DLP de puntos finales consiste en proteger los datos confidenciales de una organización en sus puntos finales (ordenadores de sobremesa, teléfonos inteligentes, portátiles, etc.). Esta práctica se centra en evitar la filtración de datos sensibles, ya sea de forma accidental o malintencionada, así como su uso indebido o destrucción.
La DLP de red engloba las prácticas y tecnologías que una organización implementa para evitar la pérdida o divulgación no autorizada de datos confidenciales mientras viajan por una red, tanto interna como externa. Una solución de DLP de red identificará los datos confidenciales, los supervisará y controlará su movimiento por la red (tanto en redes internas como externas).
La DLP en la nube consiste en proteger los datos sensibles dentro de los entornos en la nube de una organización. Una solución de DLP en la nube supervisa y protege los datos de las aplicaciones, las bases de datos y los sistemas de almacenamiento en la nube de una organización.
¿Por qué es importante el DLP?
En términos sencillos, la DLP es de vital importancia para proteger los datos sensibles, especialmente a medida que aumenta la dependencia del sector de la infraestructura en la nube. Sin las herramientas y prácticas de DLP adecuadas, proteger los datos sensibles resulta cada vez más difícil. La DLP también ayuda a las organizaciones a cumplir las normativas específicas de su sector sobre datos.
En resumen, DLP es importante porque:
Protege la información sensible y confidencial de una organización
Evita que se compartan o se acceda de forma malintencionada o accidental a datos sensibles
Protege la propiedad intelectual y la reputación empresarial de una organización, para que los consumidores confíen en compartir sus datos
Mantiene a las organizaciones conformes a normativas como la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA), el RGPD, la HIPAA, etc.
Evita violaciones de la seguridad costosas, tanto en términos financieros como de reputación.
Conclusiones
La prevención de la pérdida de datos (DLP) es una estrategia fundamental para proteger la información confidencial frente a exposiciones accidentales, violaciones de la seguridad o amenazas internas. Al implementar políticas sólidas de DLP, las organizaciones pueden proteger sus datos en puntos finales, redes y entornos en la nube, garantizar el cumplimiento de las normativas del sector y mantener la confianza de los clientes.
Fastly mejora los esfuerzos de DLP al proporcionar visibilidad y control en tiempo real sobre el tráfico de datos. Gracias a su plataforma de edge cloud, Fastly permite a las organizaciones detectar, prevenir y responder a los riesgos de datos con mayor rapidez, antes de que se conviertan en incidentes de seguridad. Al aprovechar las avanzadas herramientas de seguridad de Fastly, como WAF de última generación, las empresas pueden proteger los datos sensibles sin perder la velocidad y el rendimiento que esperan sus usuarios.
En un mundo en el que las violaciones de la seguridad de los datos son costosas y los requisitos de cumplimiento son cada vez más estrictos, la integración de las soluciones de seguridad de Fastly en tu estrategia de DLP te permitirá moverte con mayor rapidez y seguridad sin que la protección de datos te ralentice.