Ingeniería
Página 4
-
Cómo mitigar un ataque DDoS y cómo protegerse para evitarlo
Jose Nazario, PhD, Ryan Landry
En la primera parte de esta serie echamos un vistazo al panorama cambiante de los DDoS (ataques de denegación de servicio). Queremos ofrecer una idea de la situación en términos de dimensiones y tipología de los ataques, y ayudarte a tomar decisiones mejor informadas para proteger tu infraestructura. En esta entrada compartiremos nuestra visión interna sobre la forma en que protegemos a nuestros clientes, las lecciones que hemos aprendido con los DDoS reales y presentaremos nuestra lista de verificación recomendada sobre cómo mitigar un ataque DDoS.
SeguridadIngeniería -
Mentalidad QA: la fiabilidad como concepto de diseño
Alice Nodelman
Los equipos de ingenieros de Fastly son capaces de todo: concienzudos en el diseño de las arquitecturas, escriben códigos elegantes y resuelven con meticulosidad trabajos complejos y de envergadura. ¿Por qué son necesarias entonces las garantías de calidad o QA (quality assurance, por sus siglas en inglés)? En este post, Alice Nodelman, Senior QA Automation Engineer, explica cómo funciona el método de garantía de calidad, deteniéndose en la metodología QA que empleamos en Fastly y comparte cómo esta misma metodología podría aplicarse a tu empresa.
IngenieríaRendimiento -
Cómo trasladamos nuestras estadísticas históricas desde MySQL a Bigtable sin sufrir tiempo de inactividad
Toru Maesaka
A fin de dejar atrás una arquitectura antigua que se nos estaba quedando pequeña con rapidez, recientemente migramos nuestra base de datos de estadísticas históricas desde una instancia de MySQL autogestionada a Google Cloud Bigtable. Sigue leyendo para averiguar cómo lo logramos (sin sufrir tiempos de inactividad).
IngenieríaCompute -
Diferencias entre la caché del navegador y la de la CDN
Rogier Mulhuijzen
A pesar de que se las suele confundir, existen diferencias entre la caché de la CDN y la caché del navegador. Este artículo te ayudará a decidir cómo utilizarlas y combinarlas para lograr un rendimiento web óptimo.
RendimientoIngeniería -
A/B testing en el borde
Chris Jackel
Los test A/B son valiosos, engorrosos y todo el mundo tiene una opinión sobre cuál es la mejor manera de hacerlos. En Fastly, te proporcionamos un conjunto de herramientas para ayudarte a habilitar experimentos que puedes integrar en tus propias analíticas.
Rendimiento+ 2 más -
Reutilizar las conexiones backend para aumentar el rendimiento
Rogier Mulhuijzen
Reutilizar las conexiones entre tu instancia de Varnish y tus backends (orígenes) es una buena idea por múltiples razones. Si tu Varnish está en la misma red que tus backends y tienes un tráfico de bajo volumen, puedes dejar de leer, porque a) la diferencia probablemente será insignificante, y b) probablemente ya estés reutilizando conexiones de backend.
RendimientoIngeniería -
Ventajas de utilizar Varnish
Anna MacLachlan
Varnish es un acelerador web de código abierto cuyo diseño está concebido para la distribución de contenidos de alto rendimiento. Descubre más información sobre Varnish, qué es y cómo el de Fastly puede ayudarte a acelerar tu contenido.
RendimientoIngeniería -
Recomendaciones sobre el uso del encabezado Vary
Rogier Mulhuijzen
Vary figura entre los encabezados de respuesta HTTP más potentes. Sin embargo, si se usa de forma incorrecta, puede dar problemas a los desarrolladores. Descubre las prácticas recomendadas del encabezado Vary para reducir los errores y mejorar el rendimiento.
RendimientoIngeniería