¿Qué es la IA en el edge?
Edge AI es una tecnología que combina algoritmos de inteligencia artificial con informática en el edge para facilitar el procesamiento instantáneo y de baja latencia de la IA en dispositivos locales sin necesidad de comunicación en la nube.
IA en el borde, IA en la nube e IA distribuida
Para optimizar el rendimiento y salvaguardar la privacidad es fundamental apreciar las diferencias entre las estrategias de despliegue de IA más habituales. La IA en la nube, la IA en el borde y la IA distribuida tienen sus propias fortalezas y casos de uso particulares, por lo que es esencial alinear el método con tus objetivos específicos.
He aquí la comparación entre los tres métodos de IA:
IA en la nube
La IA en la nube utiliza plataformas de computación online para dar acceso a un procesamiento computacional avanzado sin necesidad de contar con un costoso hardware in situ.
Características clave:
La transferencia de datos es más lenta que el almacenamiento local.
Todos los datos se almacenan en servidores centralizados.
La disponibilidad de la IA en la nube depende en última instancia de tener una conexión de red fiable y estable.
IA distribuida
La IA distribuida divide las tareas de procesamiento entre dispositivos interconectados, lo que permite una computación colaborativa y resiliente. Este modelo descentralizado mejora la escalabilidad y la tolerancia a fallos, lo que lo hace adecuado para sistemas complejos con diversas necesidades de procesamiento.
Características clave:
Varios puntos finales computacionales significan que muchos dispositivos diferentes trabajan juntos para procesar la información.
Con el procesamiento colaborativo, cada dispositivo de la red se encarga de una pequeña parte de una tarea más grande.
Gracias a la asignación flexible de recursos, la red traslada el poder computacional y las tareas entre dispositivos según sea necesario. Si un ordenador falla, las copias de seguridad se hacen cargo del trabajo para evitar interrupciones.
Los métodos avanzados de coordinación ayudan a organizar los ordenadores para completar tareas.
Edge AI
Edge AI utiliza ordenadores y dispositivos locales para realizar tareas de procesamiento en el origen de los datos en lugar de en enormes granjas de servidores remotos.
Características clave:
El procesamiento se produce en los dispositivos en los que se recopilan los datos.
A través de la red solo se envían los datos o resultados esenciales, en lugar de todos los datos sin procesar.
Hay muy baja latencia ya que no se pierde tiempo al enviar datos a servidores lejanos antes de procesarlos. Los dispositivos locales pueden tomar decisiones al instante en función de la situación.
El procesamiento de datos localizado implica menos intercambio de información privada entre sistemas.
¿Qué ventajas tiene la IA en el borde para tu negocio?
La inteligencia artificial en el borde está transformando la forma en que funcionan las empresas, ofreciendo importantes oportunidades para mejorar la eficiencia y asegurar una ventaja competitiva. El hecho de que tantas organizaciones reconozcan las ventajas de la IA en el borde significa que se prevé que el mercado mundial, valorado en aproximadamente 14 790 millones de dólares en 2022, crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 21 % de 2023 a 2030.
Entre las ventajas que ofrece la IA en el borde se incluyen las siguientes:
Menor latencia: reduce el tiempo que se tarda en tomar decisiones al procesar los datos en origen.
Reducción del consumo de ancho de banda: dado que los datos se procesan localmente, la IA en el borde reduce el ancho de banda necesario para transferirlos.
Mayor privacidad de los datos: con un procesamiento local y una transferencia mínima de datos, la información del usuario rara vez queda expuesta a posibles piratas informáticos.
Mayor fiabilidad: la IA en el borde es fiable y funciona incluso cuando la conexión a Internet es inestable.
Reducción de los costes de infraestructura: se necesita menos hardware para mover y almacenar los datos, lo que reduce los costes.
Análisis actualizados: con el procesamiento en origen, el análisis instantáneo ofrece información basada en los datos más recientes.
Protocolos de seguridad robustos: la tecnología utiliza estándares de ciberseguridad avanzados como protección DDoS para bloquear intentos de violación de datos.
¿Cómo funciona la IA en el borde?
Edge AI emplea técnicas computacionales avanzadas para posibilitar el procesamiento directo, localizado e inteligente en dispositivos locales. Este enfoque reduce la dependencia de la infraestructura en la nube, lo que permite respuestas más rápidas, un menor uso del ancho de banda y una mayor privacidad de los datos.
Aquí tienes una descripción general de cómo funciona la IA en el borde:
Recopilación de datos: el sistema agrega datos de los dispositivos y sensores locales.
Preprocesamiento: los datos sin procesar se limpian, organizan y formatean para su análisis. Este paso elimina los errores y garantiza que los datos están preparados para la interpretación computacional.
Procesamiento de redes neuronales: los datos de preprocesamiento pasan a una red neuronal. La red emplea técnicas de aprendizaje automático para analizar los datos e identificar patrones y relaciones.
Generación de decisiones: basándose en el análisis, el sistema produce información, predicciones o decisiones prácticas sin comunicación externa.
Aprendizaje continuo: Los sistemas de IA en el borde actualizan y perfeccionan iterativamente sus modelos mediante un entrenamiento local incremental, lo que mejora su inteligencia y su toma de decisiones a lo largo del tiempo.
¿Cuáles son los casos de uso de Edge AI?
Edge AI permite que los dispositivos procesen tareas de IA localmente y evita los recursos extra que implica el envío de datos a servidores lejanos. Al analizar los datos más cerca de su fuente, la IA en el borde brinda información y respuestas más rápidas al tiempo que reduce el ancho de banda y promueve la sostenibilidad. Este enfoque incrementa la productividad en diversos sectores.
Estos son algunos casos de uso clave de la IA en el borde:
Atención sanitaria: la tecnología analiza los datos médicos en el punto de atención y facilita diagnósticos rápidos y recomendaciones de tratamiento sin depender de la conectividad en la nube.
Fabricación: los sensores de las líneas de producción detectan defectos o anomalías al instante. Los sistemas de mantenimiento predictivo reducen el tiempo de inactividad y optimizan el flujo operativo.
Vigilancia de seguridad: tareas como el análisis de vídeo, el reconocimiento de matrículas y la identificación facial se ejecutan directamente en los dispositivos, lo que permite respuestas más rápidas y reduce la dependencia de los recursos en la nube.
Comercio minorista: las estanterías inteligentes hacen seguimiento del inventario, identifican los artículos mal colocados y optimizan la distribución de la tienda para ayudar a mejorar la experiencia de compra.
Vehículos autónomos: los coches autónomos dependen de la IA en el borde para procesar los datos de los sensores, detectar obstáculos y tomar decisiones de navegación de forma inmediata.
Hogares inteligentes: los dispositivos de los hogares conectados utilizan la IA en el borde para los comandos de voz, los ajustes personalizados y los sistemas de seguridad adaptativos. El procesamiento local garantiza la funcionalidad incluso sin acceso a Internet, al tiempo que vela por la privacidad del usuario.
Ciudades inteligentes: los sistemas de gestión del tráfico, las medidas de seguridad pública y las redes de energía funcionan mediante sensores distribuidos para optimizar la infraestructura urbana.
Agricultura: en tractores, drones y robots agrícolas, la IA en el borde analiza la salud de los cultivos y las condiciones del suelo y facilita conocimiento directamente a los agricultores, incluso en áreas remotas sin buena conectividad.
Servicios financieros: los bancos utilizan los datos procesados localmente para detectar actividades fraudulentas, ofrecer consejos personalizados y acelerar la aprobación de préstamos.
El papel de la computación en la nube en la IA en el borde
La combinación de la infraestructura en la nube y la IA en el borde crea un sistema equilibrado en el que las respuestas instantáneas se unen a la supervisión escalable y centralizada. Mientras que los dispositivos locales se encargan de las tareas inmediatas, la nube facilita un procesamiento de datos más amplio y mejoras a largo plazo.
Así es como los servicios en la nube complementan la inteligencia artificial de borde:
Entrenamiento inicial del modelo: la infraestructura en la nube procesa grandes conjuntos de datos para crear y refinar modelos de IA y aprendizaje automático antes de desplegarlos en el borde.
Actualizaciones periódicas de los modelos: las plataformas en la nube garantizan que los modelos desplegados sigan siendo precisos y eficaces mediante actualizaciones periódicas.
Análisis exhaustivos: los datos agregados de múltiples despliegues en el borde se centralizan en la nube, lo que permite tomar mejores decisiones.
Respaldo y redundancia: los sistemas en la nube almacenan copias de los modelos y datos de la IA, lo que garantiza una recuperación rápida si los servidores en el borde tienen problemas.
Tareas computacionales complejas: para tareas que consumen muchos recursos y superan la capacidad de los servidores en el borde, los sistemas en la nube gestionan el procesamiento de datos y transmiten los resultados a los dispositivos en el borde de forma eficiente.
Saca el máximo partido de la IA en el borde con Fastly Compute
La inteligencia artificial en el borde mejora los ecosistemas tecnológicos al garantizar sistemas más eficientes, inteligentes y adaptables. Elimina los retrasos al procesar los datos más cerca de su origen, reduce el consumo de recursos y mejora las operaciones en todos los sectores.
Fastly Edge Compute potencia tu empresa para desplegar IA en el borde, más cerca de tus clientes. Esta capacidad permite experiencias más rápidas y personalizadas, al tiempo que mejora la eficiencia. Veamos sus principales funcionalidades y ventajas.
Acceso instantáneo a los datos: recupera los datos de la Fastly KV Store en cuestión de milisegundos para tomar decisiones rápido.
Capacidad de expansión global: la red de varios terabits por segundo de Fastly escala para satisfacer tus exigencias al mismo tiempo que mantiene un rendimiento óptimo.
Despliegue fácil: configurar y desplegar Fastly Edge Compute es sencillo para el personal de TI y no necesita una configuración compleja.
Personalización mejorada: el sistema ofrece opciones de personalización para adaptar las experiencias a cada usuario final.
Seguridad por diseño: las funciones de seguridad como WebAssembly se incorporan en la arquitectura y plataforma del sistema central por defecto.
Herramientas de desarrollo simplificadas: las herramientas proporcionadas a los desarrolladores son sencillas para acelerar la creación de aplicaciones.
Mensajería de alta velocidad: los protocolos de comunicación como Fastly Fanout permiten enviar mensajes al instante entre los componentes del sistema.
Rendimiento mejorado: el procesamiento de Fastly Edge Compute está ajustado con precisión para mantener los máximos estándares de rendimiento incluso bajo cargas elevadas.
Observabilidad integral: las herramientas de observabilidad de la plataforma ofrecen conocimiento de todos los procesos, transacciones, métricas y registros a lo largo de toda la pila del sistema.
Regístrate con una prueba gratuita y descubre cómo Fastly Edge Compute puede mejorar tus operaciones empresariales.