Todas las entradas del blog
Página 11
Cómo ayudamos a proteger a nuestros clientes frente a la vulnerabilidad de inyección de OGNL de Atlassian Confluence
El equipo de Security Research de Fastly ha diseñado y desplegado una regla con la que los clientes de nuestro WAF de última generación estarán protegidos frente a la reciente vulnerabilidad de inyección de OGNL en servidores de Confluence (CVE-2021-26084).
Anatomía de curl: cómo usar cURL para probar la respuesta de un servidor de origen
Curl, o cURL, es una utilidad que viene por defecto en sistemas operativos como macOS y muchas distribuciones de Linux y que permite enviar una petición HTTP a una URL y recibir el resultado. En esta entrada, te mostraremos cómo utilizar la herramienta para probar la respuesta de un servidor de origen.
Paso a paso: cómo y por qué usar las pruebas locales de Compute
El mes pasado anunciamos la disponibilidad de las pruebas locales para Compute. En esta entrada del blog te explicamos cómo funcionan, con ejemplo incluido.
Presentamos el modo oscuro en el panel de control de Fastly
Hemos hecho caso a los comentarios recibidos y por ello el modo oscuro se convierte en la última novedad en el diseño del panel de control. Con él, podrás disfrutar de las mismas funcionalidades que con el modo claro, con algunas ventajas clave.
Herramientas de seguridad antiguas: la tranquilidad, ¿a qué precio?
Las empresas que utilizan una media de 11 herramientas de seguridad para aplicaciones web y API deberían poder dormir tranquilas, pero la gran mayoría admite seguir sufriendo ataques con éxito. Estas herramientas antiguas no están a la altura.
Un año después: repaso actualizado de la unión entre Fastly y Signal Sciences
Cuando adquirimos Signal Sciences, nos posicionamos como una empresa a la que le importan todos los aspectos de un producto, es decir, no solo la resiliencia y el rendimiento, sino también la seguridad. En este artículo aportamos novedades sobre dicha misión.
Compute: por petición popular, la compatibilidad con JavaScript sin inicios en frío ni mayores riesgos de seguridad
JavaScript ya está disponible para WebAssembly y Compute, de forma que puedes ponerte manos a la obra más rápidamente que nunca con un lenguaje que ya conoces y con la velocidad y la seguridad que necesitas en un entorno de compilación sin servidores.
Presentamos los nuevos paquetes de protección a tu medida para aplicaciones web y API
Hoy presentamos los paquetes Fastly Secure, solución unificada de seguridad para aplicaciones web y API que se adapta al tamaño de tu organización y a diversos tipos de presupuestos.
Todos a una: cuatro pasos para centralizar las herramientas de seguridad
Presentamos cuatro pasos repetibles para ayudar a saldar la deuda tecnológica, aportar seguridad a tus API y aplicaciones y avanzar hacia un enfoque unificado en materia de herramientas de seguridad.
¿Por qué ya no funcionan tus herramientas de seguridad?
Con un Internet cada vez más complejo, más descentralizado y más impulsado por API, muchos profesionales de IT y de seguridad no pueden evitar preguntarse: ¿por qué las herramientas de seguridad que servían hace unos años ya no están a la altura?
La red decide: ¿quién se llevará el oro en los Juegos de Fastly?
Los Juegos de Fastly comparan países en cuatro pruebas basadas en datos de tráfico agregado de red: adopción de IPv6, versiones de HTTP, versiones de sistemas operativos y versiones de navegadores.
Novedad: pruebas locales de Compute
Las pruebas locales de Compute te dan la flexibilidad que necesitas para ejecutar las aplicaciones que desarrollas en entornos locales (como tu ordenador, servidores o sistemas de integración continua) parecidos al de producción, pero sin el tiempo y el proceso de despliegue.
Un nuevo estudio demuestra que las herramientas de seguridad han llegado a su punto de inflexión
Hoy hemos publicado un nuevo informe en colaboración con Enterprise Strategy Group (ESG) Research que revela datos de gran interés sobre el estado de las herramientas de seguridad para aplicaciones web.
Interrupciones en el tráfico web registradas en el 2T de 2021
En el segundo trimestre de 2021, observamos varias interrupciones del tráfico web alrededor del mundo por diversos motivos, previstos e imprevistos. Queremos compartir el resultado de nuestras observaciones.
Cómo configurar tus servicios de Fastly con Terraform
Cuando empiezas a crear más en el edge, crece la importancia de desplegar lógica en el edge del mismo modo que despliegas cambios en tus propias aplicaciones e infraestructura. Hoy tomaremos algo de distancia y repasaremos de manera integral cómo configurar, gestionar y desplegar los servicios de Fastly mediante Terraform.
La versión beta de Origin Inspector te ofrece una visibilidad granular del tráfico de salida para facilitarte el envío de notificaciones en tiempo real, todo ello sin salir de la IU de Fastly
Origin Inspector proporciona visibilidad granular del tráfico de salida que nuestra edge cloud recibe de tus orígenes, de modo que puedes crear notificaciones fácilmente —y en tiempo real— de cualquier respuesta, byte, código de estado y demás aspectos relacionados con tus orígenes.
Cómo utilizar el enriquecimiento de peticiones con nuestro WAF de última generación para ayudar a identificar datos de usuario no seguros
Es posible adaptar el tránsito de peticiones a través de Fastly a multitud de situaciones. En esta entrada te explicamos cómo utilizar las peticiones enriquecidas y nuestro WAF de última generación para ayudarte a tomar decisiones de seguridad mejor fundamentadas.
Presentamos Response Security Service
El nuevo Response Security Service brinda acceso directo sin interrupciones a nuestro Customer Security Operations Center, que te ayudará a prepararte ante un ataque y a responder en caso de que sospeches que se está produciendo uno.
Cómo reconocer y neutralizar cuatro ataques de alto riesgo
Tras años dedicados a la asistencia en la protección de empresas de varios sectores, ya sabemos reconocer cuatro tipos de ataque habituales. A continuación, te explicamos cómo funcionan y cómo se neutralizan.
Una mirada a la comunidad: reducir la brecha digital con The Endless OS Foundation
The Endless OS Foundation registró un incremento enorme en el tráfico al principio de la pandemia de la COVID-19. Pero, gracias a varias funciones de la CDN moderna, como la purga suave, el TTL y el almacenamiento segmentado en caché, puede continuar reduciendo la brecha digital.